#PorUnChileQueLee realizó el conversatorio “Del diagnóstico a la acción”, donde participaron Carolina Melo, académica investigadora del CIIL @uandes, Alix Anson, pedagoga y creadora del Programa de lectoescritura Alfadeca, Catalina Opazo, secretaria Ejecutiva de la Política de Reactivación Educativa Integral @mineducchile y Rosita Puga, directora académica de la Fundación EducAraucanía.
La Escuela San Francisco, fue seleccionada por un equipo experto del Canal Futura de Brasil para la serie “Destino Educación” reconociéndola por su trabajo en alfabetización infantil y revitalización de la cultura y lengua indígena en su comunidad. “Globo programa Brasil” busca documentar ejemplos de políticas públicas de educación y proyectos educativos que contribuyan a mejorar la discusión sobre el desarrollo de la educación, mostrando cómo algunas escuelas del mundo están cambiando su modelo de educación y sus experiencias.
Educa Araucanía en conjunto con el centro de estudios “Horizontal”, realizaron un estudio sobre la educación rural y la necesidad de que exista una política de Estado que contemple un sistema de transporte escolar rural.